sábado, 9 de marzo de 2013

La Sal vs Sodio Natural

La Sal de Mesa” es un tipo de sodio llamado cloruro de sodio.
 Aunque es similar a la sal natural presente en rocas, cristales o en el agua del mar, la sal de mesa simplemente imita el sabor de estos tres elementos.
La sal de mesa se crea al tomar la sal natural y cocinarla a 1200º Fahrenheit. Una vez que la sal procesada llega a esta temperatura comienza a perder la mayoría de los ochenta elementos naturales que están presentes.
Las formas naturales de yodo importante se pierden cuando fabrican la sal.
Sin este yodo natural, la tiroides se daña gravemente, conllevando a un crecimiento de la misma y problemas en el metabolismo. Por esta razón las fábricas de sal a base de químicos comenzaron a agregar formas sintéticas de yodo en sus productos.
Otras sales llevan agregados cosas como azúcar blanca procesada y GMS tóxico (glutamato monosódico).
La sal natural que se encuentra en el mundo no es blanca generalmente. A la sal de mesa se le ha dado ese color blanco a través de un proceso de blanqueado. Una gran cantidad de esta sal es en realidad el residuo escamoso de las perforaciones petroleras. Así mismo es. La extracción de petróleo es una de las formas en la que producimos sal de mesa.
Las sales yodadas comunes que se encuentran en los supermercados o en la mesa de su restaurante preferido contienen químicos sintéticos.
Estos químicos incluyen todas las formas fabricadas de co-aluminato de sodio en solitario, yoduro, bicarbonato de sodio, fluoruro, agentes antiaglomerantes, cantidades tóxicas de yoduro de potasio y derivados de aluminio. Puede que le sorprenda, pero además de no ser saludable, la sal de mesa puede ser tóxica en algunas ocasiones.
Uno de los principales problemas con el exceso de sal común,es la contribución de esta a la hipertensión arterial (estudio llevado a cabo en la Universidad de Indiana). Aunque existe un buen número de personas que no son sensibles a la sal y el consumo elevado de esta no les hace aumentar su presión arterial, existen otras razones parte de la hipertensión para moderar el consumo de sal. Por ejemplo, el exceso de sal también puede causar inflamaciones de las encías, de toda la cavidad bucal y del sistema digestivo. Además, el uso excesivo de sal de mesa provoca la retención de agua y otros fluidos. Muchos padecimientos crónicos como la diabetes, la gota y la obesidad pueden empeorar, o inclusive llegar a ser parcialmente provocados por el consumo excesivo de sal de mesa común.
La mayoría de los alimentos empacados y procesados contienen una cantidad exagerada de esta sal. Estos preservantes pueden provocar la inflamación de los riñones, la tiroides y el hígado, que con el tiempo pueden desembocar en serios y graves problemas como el bocio, el edema, la hipertensión, las enfermedades cardíacas, un sistema de desecho defectuoso, los calambres musculares, la retención de agua, infartos, fallos cardíacos, síndrome premenstrual e inclusive graves trastornos del sistema nervioso como ansiedad y depresión.
La sal de mesa es bastante agresiva con el sistema nervioso y el sistema circulatorio. También causa estragos en el delicado balance del sistema límbico del cuerpo. Esta sal es también adictiva debido a que mientras más se acostumbra el cuerpo a los altos niveles de sodio falso, más lo desea.
Si lo desea puede hacer su sal casera:  10 cucharaditas de sal hiposódica, 1 rama de apio seco, 2 ramas de perejil seco, 1 rama de cilantro seco, 1 rama de tomillo seco, unas hojitas de romero seco. Podemos añadir las hierbas secas que nos gusten.
Herbamare  Se trata de hierbas frescas, cultivadas orgánicamente y mezcladas con sal de mar. El resultado es que usará menos sal de mesa en su alimentos. La receta para crear esta sal la creo el Doctor A. Voge  un naturópata suizo mundialmente famoso.
Herbamare es una sabrosa mezcla de sal marina y 14 de hierbas orgánicas que le sirve para substituir la sal en los alimentos, Las hierbas son infundidas en la sal del mar, por lo que a diferencia de otras sales de condimentos no se trata de una mezcla de hierbas secas.  El sabor es similar al de cristales de sal por lo  que tendrá que utilizar menos sal de mesa en su alimentos. Herbamare contiene entre otros los siguientes ingredientes: sal marina, hojas de apio, puerros, Berro,  cebolla, Cive, perejil, Ajo, Albahaca, mejorana, romero y tomillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario